• NEW DEAL PHOTOGRAPHY. USA 1935–1943

    WALTHER, PETER TASCHEN Ref. 9783836537117 Ver otros productos del mismo autor
    Durante el período de 1935 a 1943 a los fotógrafos de la Farm Security Administration les encargaron la tarea de recorrer su país para documentar la pobreza y "dar a conocer Estados Unidos a los estadounidenses". Este volumen muestra la magnitud de sus esfuerzos. Con casi 400 fotografías de artistas...
    Dimensiones: 195 x 140 x 44 cm Peso: 988 gr
    En stock
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-3-8365-3711-7
    • Encuadernación : Cartoné
    • Fecha de edición : 23/05/2016
    • Año de edición : 2016
    • Idioma : FRANCES
    • Autores : WALTHER, PETER
    • Nº de páginas : 608
    Durante el período de 1935 a 1943 a los fotógrafos de la Farm Security Administration les encargaron la tarea de recorrer su país para documentar la pobreza y "dar a conocer Estados Unidos a los estadounidenses". Este volumen muestra la magnitud de sus esfuerzos. Con casi 400 fotografías de artistas como Dorothea Lange, Marion Post Wolcott, Walker Evans, Russell Lee y Arthur Rothstein, esta colección rinde tributo al poder de la imagen individual y al retrato colectivo e indeleble de una nación. Un viaje en el que nos encontramos con convictos y trabajadores de los campos de algodón, mineros y madres, niños jugando en las calles y migrantes por la carretera. Cada uno de ellos tan reales en su condición individual como anclados en las miserias de la historia.


    En 1935, en plena Gran Depresión, en Estados Unidos se fundó la Farm Security Administration (FSA) con el objetivo de combatir la pobreza en las zonas rurales del país. Esta institución centró sus esfuerzos en mejorar las condiciones de vida de los aparceros, los arrendatarios y los granjeros más pobres con programas de reasentamiento y colectivización, así como con la introducción de métodos agrícolas modernizados. Simultáneamente, la FSA inició un programa de documentación y contrató a una serie de fotógrafos y escritores para que plasmaran la vida de la población rural paupérrima y "dieran a conocer Estados Unidos a los estadounidenses".

    Este volumen revela la enorme importancia del programa de la FSA desde 1935 hasta 1943, reflejando su vigor y compromiso en una diversidad de temas, situaciones y preferencias estilísticas. Los testimonios y las impresiones personales de los fotógrafos, divididos en cuatro apartados regionales, van conformando poco a poco un retrato preciso e indeleble de una nación. Las fotografías en color y en blanco y negro muestran a convictos, trabajadores de los campos de algodón, niños jugando en la calle y desplazados por la carretera. Entre ellos, encontramos a víctimas de los elementos de la naturaleza y de las diferentes etapas de la vida, junto a otros que sufren los vaivenes del mercado económico mundial. Como la emblemática Madre migrante, curtida y agotada con sus dos hijos recostados sobre los hombros, de Dorothea Lange.

    El elemento común de todas las imágenes es el compromiso con la individualidad y la dignidad de cada una de las personas, todas ellas testigos de este período concreto del pasado de Estados Unidos y de los ciclos naturales de la vida en los que el ser humano crece, juega, se alimenta, envejece, enferma y muere. Las lentes de artistas tan perceptivos y sensibles como Dorothea Lange, Jack Delano, Russell Lee, Marion Post Wolcott, Walker Evans y Ben Shahn captan a sujetos profundamente arraigados en la miseria del momento histórico y atrapados en la dureza de su destino, que se encaran ante el espectador con algo que sólo a ellos les pertenece: una presencia única e irremplazable. Y, con frecuencia, inolvidable.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos