• QUE ALGUIEN LOS MATE

    CRÓNICA DE LA VIOLENCIA EN MI PAÍS

    EVANGELISTA, PATRICIA RESERVOIR BOOKS Ref. 9788410352841 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    EL LIBRO PERIODÍSTICO DEL AÑO EN ESTADOS UNIDOS: UNA CRÓNICA VALIENTE SOBRE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS EN FILIPINAS «Una obra maestra del periodismo».The New Yorker «Desgarrador. [...] No solo es la crónica definitiva del régimen de terror en Filipinas, sino una advertencia al resto del mundo».Pa...
    Dimensiones: 230 x 156 x 28 cm Peso: 552 gr
    En stock
    23,90 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-10352-84-1
    • Encuadernación : Bolsillo
    • Fecha de edición : 14/05/2025
    • Año de edición : 2025
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : EVANGELISTA, PATRICIA
    • Traductores : LOZANO SAGRERA, ANTONIO
    • Nº de páginas : 416
    • Colección : RESERVOIR NARRATIVA

    EL LIBRO PERIODÍSTICO DEL AÑO EN ESTADOS UNIDOS: UNA CRÓNICA VALIENTE SOBRE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS EN FILIPINAS

    «Una obra maestra del periodismo».
    The New Yorker

    «Desgarrador. [...] No solo es la crónica definitiva del régimen de terror en Filipinas, sino una advertencia al resto del mundo».
    Patrick Radden Keefe

    Patricia Evangelista cumplió la mayoría de edad después de una revolución callejera en Manila que forjó un nuevo futuro para Filipinas. Tres décadas después ha escrito esta crónica nudosa y necesaria sobre la guerra contra las drogas en el país.

    Meticulosamente documentada y profundamente humana, la autora escribe sobre una nación que descubrió la fragilidad de sus instituciones democráticas bajo el régimen de Rodrigo Duterte. El resultado es una brillante disección de la gramática de la violencia y una investigación fundamental sobre los impulsos humanos enriquecida con su prosa única, corrosiva y temeraria: «Mi trabajo es ir a lugares donde la gente muere. Hago la maleta, hablo con los supervivientes, escribo sus historias y luego vuelvo a casa y espero la próxima catástrofe. Nunca tengo que esperar demasiado».

    Con el arrojo característico de los mejores periodistas, Evangelista ha convertido una infancia marcada por la revolución en un testimonio ditirámbico, valioso y valiente, un puñetazo en el estómago, un tour de force del periodismo literario, una crónica bárbara e imprescindible y, por encima de todo, un ensayo colosal.

    La crítica ha dicho:
    «Un relato escalofriante sobre la violencia despiadada que ejerce el Estado. Este libro demuestra el peligro que corre cualquier democracia y el enorme valor testimonial del periodismo para salvarla».
    Xavier Mas de Xaxàs, La Vanguardia

    «Un true crime en el ejercicio del periodismo combativo, que nos recuerda laimportancia de formular preguntas incómodas, de agitar conciencias en el contexto de revisionismo histórico y fake news».

    Ana Gómez Viñas, El Economista

    «Escribe desde el miedo, la furia y la lealtad a los muertos. [...] En la línea de Patrick Radden Keefe [...] convierte cada testimonio en una herida que no deja de supurar. Este libro no es cómodo. No pretende serlo, [...] porque hay relatos que no pueden esperar a ser escuchados. Porque el periodismo, a veces, es un acto de resistencia».
    Lengua

    «Patricia Evangelista avisa y confía en que el periodismo, la verdad contrastada y contada con lo más parecido a la belleza -precisión, transparencia, empatía- es la mejor defensa contra las fantasías criminales».

    Carlos G. Fernández, El Diario Vasco

    «Evangelista es una importante mensajera entre dos mundos: la comunicación y la reparación».
    Gabriel Izcovich, El Español

    «Hipnótica, instructiva, apasionante».
    Pere Antoni Pons, Diari Ara

    «Un libro lleno de miedo y dolor en el que cada palabra es una bomba».
    The New York Times

    «Lo más parecido a una rockstar del periodismo. [...] Con un estilo afilado, inconfundible y único es capaz de seducir a un policía y consolar una viuda».
    Regine Cabato, Vogue

    «Absorbente. [...] Un testimonio extraordinario de media década de terror autorizado por el Gobierno. Es también una advertencia muy oportuna sobre el estado de la democracia».
    The Atlantic

    «Trágico, elegante, necesario. Evangelista arriesgó su vida para contar esta historia».
    Tara Westover

    «Absolutamente asombroso y bellamente escrito [...]. Uno de los textos más valientes que he leído».
    Jia Tolentino

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos