• DEBAJO DE LA MESA

    MEMORIAS

    ABREU, JUAN LADERA NORTE Ref. 9788412902181 Ver otros productos del mismo autor
    Las memorias de infancia y juventud de Juan Abreu, revisadas, ampliadas y profusamente ilustradas, están destinadas a convertirse en un acontecimiento literario por la belleza evocadora de su prosa y por su profundo mensaje humano. A través de capítulos breves, casi postales, Abreu va desgranando l...
    Dimensiones: 210 x 140 x 21 cm Peso: 250 gr
    Sin stock
    22,90 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-129021-8-1
    • Encuadernación : Bolsillo
    • Fecha de edición : 26/02/2025
    • Año de edición : 2025
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : ABREU, JUAN
    • Nº de páginas : 392
    Las memorias de infancia y juventud de Juan Abreu, revisadas, ampliadas y profusamente ilustradas, están destinadas a convertirse en un acontecimiento literario por la belleza evocadora de su prosa y por su profundo mensaje humano.



    A través de capítulos breves, casi postales, Abreu va desgranando la historia de su familia y su vida en Cuba, desde su nacimiento en el reparto Poey, a las afueras de La Habana, en el seno de una familia pobre, hasta su salida de la isla en el éxodo del Mariel.



    Los hitos fundamentales de toda existencia, como su volcánico despertar sexual, o el descubrimiento de su vocación de escritor, de la mano de una generación de artistas (entre los que destaca Reinaldo Arenas), hoy rota y dispersa por el mundo, se cruzan con el gran trauma que significó el triunfo de la Revolución, que llevó a los cubanos del entusiasmo al desencanto y de la liberación a la dictadura. 'Debajo de la mesa' es un alegato vivencial contra Fidel Castro, un relato íntimo de la pérdida de la libertad y sus consecuencias fatales en todos los ámbitos, del político al religioso, del creativo al social. Al mismo tiempo, es un canto a la vida y sus placeres, un homenaje a la infancia, la familia y los amigos y un elogio de la literatura y el arte, tablas de salvación en medio de la tormenta de la historia.



    «De donde yo vengo un libro nunca ha sido un artefacto hecho de papel y letras impresas, un libro siempre ha sido una puerta. Una manera de ascender, de declararte diferente, de separarte del limitado entorno; un libro siempre ha sido una esperanza». Juan Abreu






    LA CRÍTICA HA DICHO:



    «La memorias de Juan Abreu se pueden leer en varias capas. A veces, se parecen a una película de Coppola al estilo de La ley de la calle. Bandas juveniles, profesores, madres, padres, primos, policías, vecinas, amigos, peleas, violencia y amor. El mundo habanero que aparece retratado es brutal, pero también aparece atravesado por un sentido ético muy fuerte». Luis Alemany, El Mundo, 25/04/2025



    «Abreu es un tipo comedido. Un erudito poco tentado a formar parte de la intelectualidad orgánica. Una pluma díscola, si se quiere. Su libro no es solo un alegato vivencial contra la dictadura castrista; también es un salvoconducto para valorar la sociedad que tenemos. Sí, la misma que se cae a pedazos. Esa misma. Pero también aquella que construyeron con sangre, sudor y lágrimas los humillados desde el principio de los tiempos. Ponerse frente a este río de tinta resulta especialmente enriquecedor para quienes, con una mirada desprejuiciada, nos identificamos con la izquierda. La izquierda ilustrada, permítanme el matiz. La de las conquistas sociales, la libertad individual y colectiva; no la del dogmatismo ni la de los comisarios políticos. [...] Sigo impactado tras la lectura, y no hay nada mejor —entre tanta hojarasca barata— que conmoverse con una obra extraordinaria gracias a la recomendación de una amiga». Marc Luque, ElLiberal.cat, 09/04/2025



    «Las memorias de Abreu son una celebración de la vida y de la libertad, de las mujeres y del humor, de la literatura. Y por tanto son incompatibles con el comunismo castrista [...]». Alfredo Urdaci, Fanfan, 11-03-2025



    «Nadie ha escrito con tanta libertad como Abreu. ¿Qué más le van a quitar? Sus palabras salen de una cara fruncida por la rabia, una rabia que él mismo ofrece a los lectores como garantía de la verdad. Habla porque está encabronado, y está encabronado porque es libre y la libertad sale a veces de las entrañas y el dolor. Al que no le guste, que cierre el libro. Una prosa tan insolente solo podía nacer de la ternura. La ira y la ternura mueven a Abreu y son el tema de este libro. Lo demás es literatura. Desde joven, Abreu se obsesionó con la idea de la obra –narrada, pintada, cantada, vivida– y del sacrificio total que le exige a un creador. Si existiera para él una religión, sería esa. Si existiera un dios, sería Reinaldo Arenas, que hace su entrada como la omnipotente y ubicua divinidad de los libros. [...] Si la primera parte del libro es la de la infancia, los padres y primeros amores, en la segunda ya no es posible no hablar del mundo de Castro. Distopía, asfixia, represión, por desgracia nada de eso pertenece al pasado de Cuba». Xavier Carbonell, 14yMedio, 22-03-2025



    «Pluma libérrima y mordaz, Juan Abreu (La Habana, 1952) acaba de publicar 'Debajo de la mesa' (Ladera Norte), sus memorias de infancia y juventud «definitivas», reeditadas y aumentadas. Es un libro lleno de belleza y de verdad, cuyo mensaje trasciende Cuba, esa isla de donde el autor logró huir en 1980, en el mismo éxodo del Mariel que expulsó a su amigo Reinaldo Arenas». Yaiza Santos, Zenda Libros, 19/05/2025

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos