• AGUJEROS NEGROS DE LA MENTE

    TRECHERA, JOSE LUIS DESCLEE DE BROUWER Ref. 9788433020321 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Es sorprendente la escasez de datos de los que realmente disponemos sobre el Cosmos. Así, siempre nos ha intrigado la idea de los 'agujeros negros'. ¿En qué consisten? ¿Por qué se denominan 'negros'? ¿Se podría quedar algún elemento atrapado y entrar en una situación de 'no retorno'? La misma sensa...
    Ancho: 170 cm Largo: 220 cm Peso: 360 gr
    Sin stock
    15,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : Otros
    • ISBN : 978-84-330-2032-1
    • Fecha de edición : 01/01/2005
    • Año de edición : 2005
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : TRECHERA, JOSE LUIS
    • Nº de páginas : 236
    • Colección : SERENDIPITY MAIOR
    Es sorprendente la escasez de datos de los que realmente disponemos sobre el Cosmos. Así, siempre nos ha intrigado la idea de los 'agujeros negros'. ¿En qué consisten? ¿Por qué se denominan 'negros'? ¿Se podría quedar algún elemento atrapado y entrar en una situación de 'no retorno'? La misma sensación la hemos experimentado cuando nos relacionamos con las personas a través del asesoramiento psicológico. Tras años de contacto directo con 'el alma que sufre', no nos dejamos de sorprender con las miserias y grandezas de las personas y permanentemente se intuyen y vislumbran zonas o 'agujeros negros' a los que resulta difícil acceder. Igualmente, nos interpela la pobreza de conocimientos para explicar esos procesos cognitivos. No en vano, durante siglos todo lo relacionado con la salud mental ha estado rodeado de un halo enigmático. Incluso hoy en día es campo abonado para todo tipo de supuestos videntes o gurús que se presentan como solución para cualquier problema que tenga que ver con lo que popularmente se describe como 'estar mal de los nervios'. Ambas experiencias explican el porqué del título del libro. Frente a un contexto social que a veces presenta un horizonte que tiende a crear 'zonas de no retorno' similares a las de los 'agujeros negros', la obra quiere animar a afrontar la vida con esperanza. De ahí que se planteen pistas e instrumentos -cuestionarios, escalas o ejercicios-, que posibiliten alternativas y ayuden a 'aclarar' e 'iluminar' las zonas oscuras. No hay tarea más ardua, pero más gratificante, que responsabilizarse de la existencia y convertirse en el protagonista principal de la propia vida. José Luis Trechera (Cádiz, 1958). Estudios en Sevilla (Filosofía y Ciencias de la Educación: Psicología), Granada (Teología) y Madrid (Licenciatura en Teología Moral y Doctorado en Psicología, Universidad Comillas). Master en Dirección de Recursos Humanos y Organización (DRHO-ESIC). Profesor del área de Recursos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales -ETEA-. En la actualidad imparte las asignaturas de Psicología del Trabajo, Psicosociología del Consumo y Sociología de la Empresa. Su área de investigación se centra en el estudio de las relaciones humanas en los entornos grupales y en las variables que facilitan el crecimiento humano. Desarrolla su labor a través de la coordinación de cursos y seminarios sobre estas disciplinas -formación de formadores, dinámicas de grupos, motivación, liderazgo, etc.- en distintos centros nacionales y extranjeros. Ha publicado varios trabajos en esta colección: ¿Qué es el narcisismo? y La homosexualidad: un debate abierto (en colaboración). Entre sus últimas obras podemos destacar: El trastorno narcisista de la personalidad: concepto, medida y cambio (ETEA). Introducción a la Psicología del Trabajo (Desclée). Certezze ed esperienza del limite (en colaboración) (Franco Angeli). Empresa, Economía y Sociedad (en colaboración) (ETEA). Trabajar en equipo: talento y talante (Desclée). La gestión de los centros educativos: a nuevos tiempos, nuevas respuestas (en colaboración) (Grupo SM). Como gota de agua. La Psicología aplicada a las organizaciones (Desclée).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos