• CONTRA LA BANALIZACIÓN DEL FEMINISMO

    GOROSARRI GONZÁLEZ, MARIA EDITORIAL TXERTOA Ref. 9788471486721 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La palabra feminista ha pasado de ser un insulto a constituir una identidad de masas. Hace apenas diez años, muchas personas que estaban de acuerdo con los objetivos del feminismo y se alegraban con sus logros se resistían a identificarse como feministas. Hoy, en cambio, casi nadie se declara abiert...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock
    23,10 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-7148-672-1
    • Encuadernación : Rústica
    • Fecha de edición : 01/10/2021
    • Año de edición : 2021
    • Idioma : VASCO
    • Autores : GOROSARRI GONZÁLEZ, MARIA
    • Nº de páginas : 300
    • Colección : BEGIRA
    • Nº de colección : 20
    La palabra feminista ha pasado de ser un insulto a constituir una identidad de masas. Hace apenas diez años, muchas personas que estaban de acuerdo con los objetivos del feminismo y se alegraban con sus logros se resistían a identificarse como feministas. Hoy, en cambio, casi nadie se declara abiertamente no feminista. Sin embargo, ese discurso no se ha materializado en aprovechar el momento histórico para adoptar las estructuras que impidan el retroceso en los derechos de las mujeres. Y para hacer frente a esa realidad, más aún en un contexto de abierta contraofensiva patriarcal, MARIA GOROSARRI defiende que es preciso que el feminismo no eluda el compromiso colectivo en nombre de una pretendida libertad individual, ni se centre en debates académicos sobre el verdadero sujeto del femenismo, ni se ampare en falsas genealogías hollywoodienses, ni se pierda en otras cuestiones que, en su opinión, lo banalizan. Sin duda me hubiera resultado más fácil señalar el machismo, pero he decidido centrarme en el propio feminismo, y, en ese sentido, reconozco que este libro me ha servido para articular mis preocupaciones y malestares en torno a determinados discursos y situaciones. Por eso ha escrito CONTRA LA BANALIZACIÓN DEL FEMINISMO, con escrupuloso rigor académico y, cómo no, con ánimo de contribuir a los debates, pero, sobre todo, con el objetivo de proponer una arena de movilización por una causa común: el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias. Para que ser mujer no signifique tener una vida anulada ni una muerte violenta, sino una vida que merezca la pena ser vivida.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos