• LECTOR DE BAGDAD NT-45

    YASSIN HUSSIN, JABBAR SIRUELA, S.A. Ref. 9788478448050 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    «Los cuentos de este libro de Jabbar Yassin Hussin oscilan entre lo fantástico y lo documental, entre sueño y memoria. En alguno, la realidad reciente es insólitamente reflejada en las crónicas árabes del siglo XIII, crónicas que cuentan otras invasiones y otros saqueos, como aquella vez que los inv...
    Ancho: 140 cm Largo: 215 cm Peso: 250 gr
    Sin stock
    13,90 €
  • Descripción

    • Encuadernación : Rústica
    • ISBN : 978-84-7844-805-0
    • Fecha de edición : 14/10/2004
    • Año de edición : 0
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : YASSIN HUSSIN, JABBAR
    • Traductores : DEL RÍO SÁNCHEZ, FRANCISCO/EL SHAFI, ABDELRAHIM MA
    • Nº de páginas : 108
    • Colección : NUEVOS TIEMPOS
    • Nº de colección : 45
    «Los cuentos de este libro de Jabbar Yassin Hussin oscilan entre lo fantástico y lo documental, entre sueño y memoria. En alguno, la realidad reciente es insólitamente reflejada en las crónicas árabes del siglo XIII, crónicas que cuentan otras invasiones y otros saqueos, como aquella vez que los invasores mongoles construyeron puentes con los libros de la biblioteca de Bagdad y el Tigris se volvió negro de tinta. En algún otro, Bagdad se convierte en una ciudad del hemisferio sur y el protagonista no es Jabbar sino un cierto Jorge Luis Borges, bibliotecario [;]» «Jabbar nació en Bagdad en 1954. Unos breves años de periodismo culminaron en una amenaza de muerte; el siguiente paso obligatorio fue el exilio. [;] Hace ya casi treinta años que Jabbar vive su exilio en Francia, [;] donde la nostalgia por lo perdido lo impulsó a escribir.» «Los recientes acontecimientos históricos [;] permitieron a Jabbar, a fines de 2003, regresar al país natal. Allí, entre bombardeos y diplomacias, [;] encontró ruinas y fantasmas, la biblioteca de Bagdad saqueada y muchos de sus familiares y amigos muertos. Pero un encuentro misterioso marcó aquel regreso. Una mañana, al borde del Tigris, Jabbar vio a un joven sentado en un banco. Se saludaron y al cabo de un momento el joven dijo: ;Mi abuelo me contaba que los lobos recorrían estos palmerales y destrozaban a quien se arriesgara a pasar por aquí tras el crepúsculo;. Jabbar se sobrecogió. El muchacho, ese perfecto desconocido, le había recitado un pasaje de su cuento ;Tras las huellas de los lobos;, incluido en El lector de Bagdad.» Extractos del prólogo de Alberto Manguel

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos