• REVOLUCION INDUSTRIAL Y REVUELTA AGRARIA

    EL CAPITÁN SWING

    HOBSBAWM, ERIC J SIGLO XXI DE ESPAÑA EDITORES, Ref. 9788432313233 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Empresa común de dos autores fundamentales de la tradición marxista británica, Revolución industrial y revuelta agraria de Eric J. Hobsbawm y George Rudé abordó de manera novedosa los levantamientos de los trabajadores agrarios en la Inglaterra de principios del siglo XIX, reflexionando sobre la rel...
    Ancho: 140 cm Largo: 200 cm Peso: 250 gr
    Sin stock
    19,90 €
  • Descripción

    • Encuadernación : Otros
    • ISBN : 978-84-323-1323-3
    • Fecha de edición : 01/02/2009
    • Año de edición : 2009
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : HOBSBAWM, ERIC J
    • Traductores : CASTILLO, OFELIA
    • Ilustradores : MARTÍNEZ, SAÚL
    • Nº de páginas : 535
    • Colección : CLÁSICOS PARA EL SIGLO XXI
    Empresa común de dos autores fundamentales de la tradición marxista británica, Revolución industrial y revuelta agraria de Eric J. Hobsbawm y George Rudé abordó de manera novedosa los levantamientos de los trabajadores agrarios en la Inglaterra de principios del siglo XIX, reflexionando sobre la relación entre las condiciones materiales de la movilización colectiva y el entorno cultural. Desde que apareciera en 1978, se ha convertido en referente de los numerosos estudios de historia social e historia cultural que han visto la luz en todo el mundo. Su relectura, como sostiene Julián Casanova, prologuista de la presente edición, ?provocará posiblemente nuevas preguntas y la oportunidad de revisar sus principales hipótesis y argumentos??después de todo ?para eso están los clásicos?.

    Clásicos para el siglo XXI es un conjunto de textos reeditados a partir del fondo bibliográfico de Siglo XXI de España Editores y reunidos con la idea de familiarizar al lector con las convenciones modernas sobre el pasado y sus maneras de conocerlo. Son piezas clásicas en la medida que circularon como modelos universales que emular, como ejemplos de la ?manera apropiada? de investigar el pasado y manejar el presente. La colección no aspira sin embargo a recuperarlos como referentes atemporales, sino como marcas historizadas de recreación de lo real. Y es que, a través del diálogo entre viejos autores y nuevos prologuistas, Clásicos para el siglo XXI invita a buscar el ?tiempo perdido? de unas obras que son iconos de los cambios ontológicos, epistemológicos y metodológicos experimentados durante las últimas décadas en la creación y comunicación del conocimiento histórico.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos