• EL CONVERSO

    FAJARDO, JOSE MANUEL EDHASA Ref. 9788435062510 Ver otros productos del mismo autor
    El converso narra la epopeya conjunta de Cristóbal Mendieta, un judío converso descendientes de españoles, y Thomas Bird, un marino descendiente de británicos nacido en el Caribe cuando deciden viajar a Europa, tras conocerse en una taberna en el puerto de La Habana en 1622. Las azarosas aventuras d...
    Ancho: 150 cm Largo: 233 cm Peso: 250 gr
    Sin stock
    22,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : Cartoné
    • ISBN : 978-84-350-6251-0
    • Fecha de edición : 28/06/2012
    • Año de edición : 0
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : FAJARDO, JOSE MANUEL
    • Nº de páginas : 512
    El converso narra la epopeya conjunta de Cristóbal Mendieta, un judío converso descendientes de españoles, y Thomas Bird, un marino descendiente de británicos nacido en el Caribe cuando deciden viajar a Europa, tras conocerse en una taberna en el puerto de La Habana en 1622. Las azarosas aventuras de ambos personajes, que parecen tener ambos muchas cosas que ocultar, les llevan a América del Norte, África, Madrid y Flandes, lo que permite al autor trazar un muy completo panorama de mediados del siglo XVII, con particular atención a lo que en España corresponde al Siglo de Oro. Pero El converso es sobre todo una novela histórica de aventuras, protagonizada por dos personajes inolvidables, que no da un momento de respiro al lector.

    Desde el primer momento, El converso fue acogido con entusiasmo por algunos de los narradores españoles más solventes (Ana María Matute, Rosa Montero, Miguel Sánchez-Ostiz o Luis Sepúlveda), así como por la crítica más exigente, tanto española (Ricardo Senabre, Santos Sanz Villanueva, Javier Goñi) como extranjera (Christine Ferniot, Jean-Charles Gateau, Raphaëlle Rérolle), y la respuesta de los lectores fue igualmente vibrante. Vista en perspectiva, ha quedado como la mejor y más exitosa novela del autor hasta el momento.
    No abundan las novelas españolas en las que el equilibrio entre el conocimiento histórico de una época y la agilidad narrativa se dé de un modo tan acabado como en esta novela, que constituye además un cierto homenaje a géneros que el lector español conoce bien, como son la poesía del Siglo de Oro, la novela picaresca o el teatro de Lope de Vega, y por encima de todo la novela de aventuras británica al estilo Stevenson, Conrad o London.

     

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos