• DE LOS DERECHOS HUMANOS

    LAS CONFERENCIAS OXFORD AMNESTY DE 1993

    SHUTE, S. TROTTA Ref. 9788481642216 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Se recogen en este tomo las ponencias de siete prestigiosos académicos en las conferencias Oxford Amnesty en la primavera de 1993, en torno al problema de los derechos humanos universales. Son tantas las perspectivas desde las que se enfoca el problema como diferentes las conclusiones a las que se l...
    Ancho: 145 cm Largo: 230 cm Peso: 290 gr
    Sin stock
    16,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : Rústica
    • ISBN : 978-84-8164-221-6
    • Fecha de edición : 01/03/1998
    • Año de edición : 1998
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : SHUTE, S.
    • Nº de páginas : 208
    • Colección : ESTRUCTURAS Y PROCESOS. FILOSOFÍA
    Se recogen en este tomo las ponencias de siete prestigiosos académicos en las conferencias Oxford Amnesty en la primavera de 1993, en torno al problema de los derechos humanos universales. Son tantas las perspectivas desde las que se enfoca el problema como diferentes las conclusiones a las que se llega. Las preguntas centrales que se hacen en este libro son cuestiones a las que se enfrenta cualquiera que desee responder apropiadamente a las numerosas violaciones de derechos humanos que nos rodean. ¿Existen derechos humanos universales aplicables en todo momento a todas las culturas? ¿Está, desde un principio, condenado al fracaso cualquier intento por nuestra parte de buscarle un fundamento racional a los derechos humanos? ¿Es verdaderamente necesario buscarle un fundamento racional?

    S. Lukes discute la fórmula de organización política de la sociedad más compatible con la práctica de los derechos humanos. J. Rawls propone un derecho de gentes o de los pueblos con alto contenido ético, que sea aplicable tanto en las sociedades liberales como en las sociedades jerárquicas. C. MacKinnon examina la condición femenina a la luz de la catástrofe humanitaria provocada por la desintegración violenta de la antigua Yugoeslavia. R. Rorty sugiere la educación de los sentimientos como fundamento de una cultura de los derechos humanos. J. F. Lyotard estudia la noción de dignidad humana en el horizonte de la filosofía del lenguaje. A. Heller plantea las paradojas éticas de la llamada «justicia retroactiva» frente a los crímenes atroces de las dictaduras derrocadas. Y J. Elster explora los problemas constitucionales de la transición a la democracia en los países de Europa oriental.

    Estos ensayos, rigurosos y apasionados a la vez, suponen una contribución esencial a la teoría y práctica de los derechos humanos, por su riqueza conceptual, su diversidad metodológica y por su temple moral.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos