• FRANCO Y MUSSOLINI

    LA POLÍTICA ESPAÑOLA DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    TUSELL, JAVIER PENINSULA Ref. 9788483077245 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Franco y Mussolini es un estudio decisivo acerca de la historia española en el período de la segunda guerra mundial. Elaborado a partir de la utilización de una abundantísima documentación procedente de los archivos públicos españoles, italianos y británicos, del recurso a los archivos privados de b...
    Ancho: 154 cm Largo: 227 cm Peso: 250 gr
    Sin stock
    22,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : Otros
    • Fecha de edición : 01/09/2006
    • Año de edición : 2006
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : TUSELL, JAVIER
    • Nº de páginas : 544
    • Colección : ATALAYA
    • ISBN : 978-84-8307-724-5
    Franco y Mussolini es un estudio decisivo acerca de la historia española en el período de la segunda guerra mundial. Elaborado a partir de la utilización de una abundantísima documentación procedente de los archivos públicos españoles, italianos y británicos, del recurso a los archivos privados de buena parte de los protagonistas (tanto españoles como italianos), así como de numerosas entrevistas personales, Franco y Mussolini proporciona una visión muy documentada e imparcial de aquel período decisivo de nuestro pasado inmediato.Cuando concluyó la guerra civil española, había quedado sólidamente establecida la amistad estrechísima entre Franco y Mussolini merced a la ayuda prestada por éste a los vencedores. La postura española en la guerra mundial y la propia configuración del régimen siguieron el modelo italiano en los meses desde 1939 hasta el verano de 1940. En este momento la España de Franco se ofreció a Hitler para intervenir en la guerra, y lo hubiera hecho de haber logrado de él la promesa de compensaciones territoriales suficientes. La resistencia a la entrada en la guerra fue protagonizada por una porción muy significativa del Ejército, adversario de Serrano Suñer, que dirigía el sector falangista. Mussolini, paradójicamente, contribuyó a evitar la entrada española en la guerra al no insistir en ella en el momento en que resultaba más viable.A partir de 1941 los durísimos enfrentamientos en el seno del propio régimen contribuyeron a alejar la posibilidad de una participación española en la guerra, que se descartó cuando se produjo la derrota de Italia a partir del desembarco aliado en el norte de África. La caída del Duce desempeñó un papel decisivo en la política española, y también la cuestión del reconocimiento o no de la República Social Italiana en el norte de Italia. Mussolini pensó hasta el fin en la posibilidad de refugiarse, él mismo y los suyos, en la España de Franco.Este libro, un clásico de la historiografía española contemporánea, agotado desde hace años, se vuelve a publicar ahora revisado y actualizado.Javier Tusell (Barcelona, 1945?Barcelona, 2005) fue catedrático de Historia Contemporánea en la UNED. Genoveva G. Queipo de Llano (Málaga, 1945) es profesora titular de Historia Contemporánea de la UNED.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos