• CORTE LITERARIA DE JOSE ANTONIO, LA

    LA PRIMERA GENERACIÓN CULTURAL DE LA FALANGE

    CARBAJOSA, MONICA CRITICA Ref. 9788484328438 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    José Antonio Primo de Rivera --de cuyo nacimiento se cumplen ahora cien años-- quiso rodearse de un grupo de intelectuales que fundamentaran su ideario político y lo formularan con un vocabulario preciso y una estética eficaz. Rafel Sánchez Mazas, Ernesto Giménez Caballero, José María Alfaro, Eugeni...
    Ancho: 160 cm Largo: 235 cm Peso: 748 gr
    Sin stock
    26,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : Otros
    • ISBN : 978-84-8432-843-8
    • Fecha de edición : 01/05/2003
    • Año de edición : 2003
    • Autores : CARBAJOSA, MONICA
    • Nº de páginas : 456
    • Colección : CONTRASTES
    José Antonio Primo de Rivera --de cuyo nacimiento se cumplen ahora cien años-- quiso rodearse de un grupo de intelectuales que fundamentaran su ideario político y lo formularan con un vocabulario preciso y una estética eficaz. Rafel Sánchez Mazas, Ernesto Giménez Caballero, José María Alfaro, Eugenio Montes, Luys Santa Marina, Pedro Mourlane Michelena, Jacinto Miquelarena, Agustín de Foxá, Samuel Ros y Dionisio Ridruejo fueron los diez paladines de la corte política y literaria del fascismo español cuyos rituales siguen ejerciendo sobre nuestra memoria colectiva, más allá de cualquier sentimiento de aversión, condena, simpatía o entusiasmo, una oscura fascinación. Llevados de una grata curiosidad inquisitiva, apoyándose en un impresionante trabajo de investigación y armados de un decidido propósito antisectario, Mónica y Pablo Carbajosa examinan en este .libro la carrera y la obra de esos intelectuales de los que hacen un juicio crítico estrictamente literario, informado pero no perturbado por la estirpe fascista del grupo. Y al rastrear los orígenes, influencias y parentesco estéticos de esa generación cultural de la Falange, los autores documentan de forma magistral un episodio imprescindible para comprender la historia de las letras y las armas españolas del siglo XX, tanto en la llamada edad de plata como, sobre todo, durante el Estado surgido de la guerra civil.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos