• ABOGADO EN LA HISTORIA. UN DEFENSOR DE LA RAZON Y CIVILIZACI

    MARTI MINGARRO, LUIS CIVITAS Ref. 9788447016938 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este libro no es, propiamente, una historia de la abogacía; tampoco un mero enaltecimiento de la profesión a la que su autor, Luis Martí, abogado, ha dedicado su vida. Se trata, más que nada, de alcanzar una visión global de la función del derecho en la historia desde la perspectiva del papel crecie...
    Peso: 250 gr
    Sin stock
    16,18 €
  • Descripción

    • Encuadernación : Otros
    • Colección : MONOGRAFÍA
    • Nº de páginas : 208
    • Autores : MARTI MINGARRO, LUIS
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Año de edición : 2001
    • Fecha de edición : 01/01/2001
    • ISBN : 978-84-470-1693-8
    Este libro no es, propiamente, una historia de la abogacía; tampoco un mero enaltecimiento de la profesión a la que su autor, Luis Martí, abogado, ha dedicado su vida. Se trata, más que nada, de alcanzar una visión global de la función del derecho en la historia desde la perspectiva del papel creciente del abogado como defensor de los valores sustanciales de la persona y de su orden social. He aquí la aventura espiritual apasionante de la abogacía, sin cuyos desvelos la humanidad seguramente no habría superado todavía la fase de la violencia y del sufrimiento social cotidiano.

    El autor ha reunido los testimonios, no sólo literarios, sino también históricos, de grandes procesos que marcaron sus respectivas épocas de una manera profunda y visible. Ello da una visión muy significativa de la conexión entre las aportaciones de los abogados y la evolución y el proceso civilizador, resaltando su decisivo papel en la implantación del Estado de Derecho como concepto cultural de la teoría y el debate político.

    El texto nos sitúa ante una sugerente panorámica para contemplar la larga e inacabada carrera de la humanidad hacia el imperio de la Ley y el Derecho.

    Prólogo.— I. Preliminar.— II. Algo de la antigüedad.— III. El abogado medieval: el difícil desenvolvimiento de una profesión pública.— IV. El abogado moderno: a favor de la conciencia y de la justicia.— V. El abogado, protagonista esencial en la implantación de un Estado de Derecho.— VI. El abogado ante los procesos revolucionarios y la creación de un Estado constitucional.— VII. El abogado de la era burguesa, defensor de derechos y libertades.— VIII. El nuevo horizonte de la abogacía.— IX. A modo de conclusión.— X. Bibliografía.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos