• ESTADO DEBIL Y LADRONES PODEROSOS EN LA ESPAÑA DEL S XVIII

    HISTORIA DE UN PECULADO EN EL REINADO DE FELIPE V

    MADRAZO, SANTOS LIBROS DE LA CATARATA Ref. 9788483191033 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Contra lo que a veces se afirma, la España de la Edad Moderna no ha sido un estado fuerte y centralizado, sino que ha mantenido un funcionamiento político que se asienta en el reparto de funciones entre los poderes públicos y los intereses privados, y ello se ha debido a que existe todo un sector de...
    Peso: 250 gr
    Sin stock
    11,42 €
  • Descripción

    • Encuadernación : Otros
    • ISBN : 978-84-8319-103-3
    • Fecha de edición : 01/10/2000
    • Año de edición : 2000
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : MADRAZO, SANTOS
    • Nº de páginas : 208
    • Colección : COLECCIÓN MAYOR
    • Nº de colección : 111
    Contra lo que a veces se afirma, la España de la Edad Moderna no ha sido un estado fuerte y centralizado, sino que ha mantenido un funcionamiento político que se asienta en el reparto de funciones entre los poderes públicos y los intereses privados, y ello se ha debido a que existe todo un sector de la actividad política que no es controlado por el Estado sino por personas y grupos privados. Esta realidad, desde luego, ha tenido su lógica correspondencia en una justicia oficial que sólo ha investigado los robos de quienes previamente han sido definidos como ladrones, es decir, dándose el hecho de que, si bien el Estado es débil con los fuertes, también es fuerte con los débiles. Este libro tiene la pretensión de convertir en un tema histórico todas aquellas formas de corrupción, fraude, robo y malversación llevadas a cabo en España. A poco que el lector se adentre en estas páginas, se percatará de que estas prácticas de ricos y poderosos no se han producido porque sí -porque sean consubstanciales con la fragilidad de la naturaleza humana-, sino que se han asentado en la debilidad del Estado que las ha hecho posibles y las ha alentado. El robo de los tesoros de Felipe V cometido por Nicolás de Hinojosa, tesorero general de Hacienda, es un caso ilustrativo. El autor, por último, sabedor de que incluso para un historiador lo más importante es el presente, no descarta comparar los tiempos pasados con los momentos actuales. Pero no lo hace por oportunismo, sino por la oportunidad que tiene de ahondar en las relaciones sociales, los límites del Estado y el significado de los códigos morales y legales.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos