• INMIGRANTES EN NUESTRO ESPEJO

    INMIGRACIÓN Y DISCURSO PERIODÍSTICO EN LA PRENSA ESPAÑOLA

    NASH, MARY ICARIA EDITORIAL Ref. 9788474268263 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Entre los medios de comunicación de nuestra sociedad de la información cada vez más interconectada, el discurso de la prensa constituye un imaginario colectivo de gran calado en la opinión publicada en torno a las personas inmigrantes.Este libro estudia el discurso periodístico sobre la inmigración ...
    Ancho: 134 cm Largo: 215 cm Peso: 219 gr
    Sin stock
    12,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : Otros
    • ISBN : 978-84-7426-826-3
    • Fecha de edición : 01/12/2005
    • Año de edición : 2005
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : NASH, MARY
    • Nº de páginas : 168
    • Colección : ANTRAZYT
    • Nº de colección : 231
    Entre los medios de comunicación de nuestra sociedad de la información cada vez más interconectada, el discurso de la prensa constituye un imaginario colectivo de gran calado en la opinión publicada en torno a las personas inmigrantes.

    Este libro estudia el discurso periodístico sobre la inmigración en la prensa española a partir de la década de 1990 y pretende detectar las representaciones culturales creadas en la cobertura informativa y analizar el significado de los discursos predominantes forjados en este vehículo clave de transmisión y de reproducción discursiva de actitudes hacia la comunidad inmigrante.

    La autora trata tanto las diferentes estrategias del discurso textual referente al conjunto de los colectivos inmigrantes, como también su posible implicación diferencial de género. Inmigrantes en nuestro espejo facilita herramientas para descodificar los registros culturales negativos respecto a la inmigración y positivizar la imagen de los inmigrantes en nuestro imaginario colectivo.

    Mary Nash es catedrática de historia contemporánea de la Universitat de Barcelona y directora del grupo de investigación Multiculturalismo y Género. Pionera en los estudios de mujeres en España, fue presidenta fundadora de la Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres y coordinadora de la red europea de género de la European Social Science History Conference. Es miembro de del consejo de redacción de distintas revistas y codirectora de Arenal. Revista de Historia de las Mujeres. Dentro de sus publicaciones más recientes destacan Rojas. Las mujeres republicanas en la Guerra Civil española y Gènere. Identitat urbana i participació ciudadana.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos