La toma de decisiones cl¡nicas que implican a personas incapaces de decidir por s¡ mismas plantea problemas 0201A;ticos y legales acuciantes en la pr ctica cotidiana. ¿Qui0201A;n tiene que tomar estas decisiones (los familiares, los profesionales sanitarios, los tutores, los jueces?)? ¿Qu0201A; criterios 0201A;ticos y jur¡dicos deben aplicarse para tomarlas? Y los documentos de voluntades anticipadas o ®testamentos vitales¯, ¿qu0201A; requisitos han de cumplir para tener validez? ¿Son la panacea que resolver todos los problemas? ¿C¢mo hay que utilizarlos? Pablo Sim¢n ?m0201A;dico de familia, master en bio0201A;tica y autor de la obra espa¿ola de referencia sobre el consentimiento informado? e In0201A;s M.¿ Barrio ?enfermera y master en bio0201A;tica? plantean en este nuevo libro m£ltiples aspectos de las decisiones de representaci¢n: la evoluci¢n hist¢rica de las decisiones cl¡nicas sobre enfermos incapaces, tanto en Estados Unidos como en nuestro pa¡s; los criterios (norteamericanos y espa¿oles) de la jurisprudencia, legislaci¢n y bio0201A;tica actuales; el an lisis de los ®testamentos vitales¯ o ®documentos de voluntades¯; las diferentes propuestas para el manejo cl¡nico de estas dif¡ciles situaciones; la documentaci¢n b sica disponible sobre el tema.
El tratamiento jur¡dico de las decisiones de representaci¢n en nuestro pa¡s ?y especialmente el de las instruc
ciones previas? ha cambiado de manera radical desde el a¿o 2000. Este libro es una aportaci¢n esencial para que los mecanismos 0201A;ticos y jur¡dicos de representaci¢n del paciente incapaz no se reduzcan a la firma rutinaria de un impreso. Plantea la necesidad de amplios procesos deliberativos entre el personal sanitario, el paciente y sus familiares: lo que actualmente se denomina ®planificaci¢n anticipada de las decisiones¯.