• RÉGIMEN JURÍDICO DE LA FACTURA ELECTRÓNICA

    GRACIA GARCÍA, DAVID BOSCH CASA EDITORIAL Ref. 9788497904759 Ver otros productos del mismo autor
    En esta obra se analizan los requisitos legales que la normativa tributaria ha establecido para que entidades y profesionales remitan, reciban y conserven facturas en formato electrónico, lo que se ha venido a denominar la facturación electrónica, facturación telemática o e-facturación, siendo por e...
    Ancho: 155 cm Largo: 215 cm Peso: 37 gr
    Sin stock
    36,40 €
  • Descripción

    • Encuadernación : GLOBO
    • ISBN : 978-84-9790-475-9
    • Fecha de edición : 25/05/2009
    • Año de edición : 0
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : GRACIA GARCÍA, DAVID
    • Ilustradores : /
    • Nº de páginas : 206
    En esta obra se analizan los requisitos legales que la normativa tributaria ha establecido para que entidades y profesionales remitan, reciban y conserven facturas en formato electrónico, lo que se ha venido a denominar la facturación electrónica, facturación telemática o e-facturación, siendo por ello de utilidad para asesores legales y tributarios, auditores, gestores, contables, así como directivos de empresas, principalmente de departamentos financieros, de administración, contabilidad y facturación. La actualidad de esta materia viene marcada por importantes normas en el ámbito del sector público. Así, precisamente porque en la factura electrónica los poderes públicos han puesto muchas expectativas para que contribuya a la modernización del tejido empresarial incrementándose la utilización de las tecnologías de la información y comunicación, tanto la Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información (LMISI) como la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público han establecido los plazos para la obligatoriedad del uso de la factura electrónica en el marco de la contratación con el sector público estatal a partir del tercer o cuarto trimestre del año 2009, lo que sin duda puede significar el mejor impulso en el sector privado, sin olvidar que la LMISI también se enmarca en otra importante norma que le precede, la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, cuya trascendencia radica en que consagra como un derecho las relaciones de los ciudadanos con todas las Administraciones Públicas y como una obligación correlativa para éstas, y por ello también el derecho de remitirles facturas por medios electrónicos, siendo efectivo dicho derecho no más tarde del 31 de diciembre de 2009.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos