• ANGEL ROJO, EL

    LA HISTORIA DE MELCHOR RODRIGUEZ EL ANARQUISTA QUE DETUVO LA REPR

    DOMINGO, ALFONSO ALMUZARA Ref. 9788492573639 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El Ángel Rojo cuenta la historia de Melchor Rodríguez García, delegado especial de prisiones de la Segunda República española. Sevillano de nacimiento, Melchor Rodríguez fue un anarquista que prefería “morir por las ideas, nunca matar por ellas” y que demostró gran humanidad en la guerra civil españ...
    Ancho: 160 cm Largo: 240 cm Peso: 960 gr
    Sin stock
    22,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : GLOBO
    • Nº de colección : 3M
    • Colección : LETRAS CIENCIA TECNICA
    • Nº de páginas : 390
    • Ilustradores : /
    • Autores : DOMINGO, ALFONSO
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Año de edición : 2009
    • Fecha de edición : 01/05/2009
    • ISBN : 978-84-92573-63-9
    El Ángel Rojo cuenta la historia de Melchor Rodríguez García, delegado especial de prisiones de la Segunda República española. Sevillano de nacimiento, Melchor Rodríguez fue un anarquista que prefería “morir por las ideas, nunca matar por ellas” y que demostró gran humanidad en la guerra civil española salvando la vida de numerosos enemigos –entre ellos, directa o indirectamente, Agustín Muñoz Grandes, Martín Artajo, y Valentín Gallarza, Serrano Súñer, el doctor Mariano Gómez Ulla, los cuatro hermanos Luca de Tena, el futbolista Ricardo Zamora, el locutor Bobby Deglané  y los falangistas Rafael Sánchez Mazas o Raimundo Fernández-Cuesta, entre otros-, de los que muchos darían después la cara por él. Mientras en el lado franquista se exacerbaba la represión, Melchor lograba imponer el orden en la retaguardia republicana, parando las sacas de las cárceles, los paseos y fusilamientos como los de Paracuellos. Nombrado después concejal del Ayuntamiento de Madrid por la FAI, le cupo la triste tarea de hacer entrega del consistorio a las tropas vencedoras a finales de marzo de 1939. Fue sometido a dos consejos de guerra que pedían para él la pena de muerte y finalmente condenado a una pena de veinte años de los que cumplió cinco. Este ex novillero y poeta popular, hombre polémico incluso entre sus propias filas, hasta el final de sus días siguió siendo libertario. En total, Melchor estuvo más de una treintena de veces en la cárcel con la monarquía, la Segunda República y el franquismo. Su entierro, en febrero de 1972, consiguió reunir a personalidades de las dos Españas: anarquistas y miembros del régimen. Esta biografía novelada rescata a una figura importante e injustamente olvidada de nuestra guerra civil.       

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos