• MANUAL DE DISEÑO EDITORIAL (3ª EDICIÓN, CORREGIDA Y AUMENTADA)

    3.ª EDICIÓN, CORREGIDA Y AUMENTADA

    BUEN UNNA, JORGE DE TREA EDICIONES, S.L. Ref. 9788497043786 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este libro está construido sobre los cimientos del Manual de diseño editorial, cuya carrera se interrumpió después de dos exitosas ediciones. Durante los siete años que han transcurrido desde que publicara aquella obra, el autor se llenó de papeles, revistas y libros, escribió artículos, intercambió...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock
    45,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : Otros
    • ISBN : 978-84-9704-378-6
    • Fecha de edición : 01/09/2008
    • Año de edición : 2008
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : BUEN UNNA, JORGE DE
    • Nº de páginas : 696
    • Colección : BIBLIOTECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN CULTURA
    • Nº de colección : 192
    Este libro está construido sobre los cimientos del Manual de diseño editorial, cuya carrera se interrumpió después de dos exitosas ediciones. Durante los siete años que han transcurrido desde que publicara aquella obra, el autor se llenó de papeles, revistas y libros, escribió artículos, intercambió datos con especialistas, participó en congresos y seminarios? El resultado de todas esas idas y venidas de información se vierte en nuevos textos que se mezclan con rastros de los anteriores, y su fruto es el libro más completo y sólido en su tipo.
    Cualquiera puede diseñar malos productos editoriales: los vemos cada día en todas partes. Pero diseñar buenos libros es un oficio complejo, porque exige el conocimiento de muchas disciplinas. Es necesario saber de la lengua ?amarla, de hecho?, tanto en sus aspectos ortográficos como en los ortotipográficos; es comprender al autor y al lector, manejar los procesos de la comunicación; tener profundos conocimientos de la tipografía, de su historia, de la tipología y las técnicas con que se manejan las letras; también es saber de ilustraciones y de legibilidad?
    Este libro explora aspectos que nunca antes habían sido tocados en una misma obra. En sus investigaciones, el autor se lanza más allá del campo del diseño en visitas a la psicología, la oftalmología, la optometría, la paleografía y otras materias. Comienza con un análisis del texto como medio de comunicación; luego nos cuenta cómo fueron los comienzos de la imprenta, para entrar enseguida a analizar los diversos sistemas de medidas tipográficas. Sigue con una exposición sobre lo que se sabe y lo que se ignora del proceso de la lectura y la legibilidad. La tercera parte está dedicada a la tipología: el estudio de las letras como moldes de imprenta, sus formas y variaciones, sus transformaciones a lo largo de historia. Lo que sigue se dedica al papel, los formatos, la diagramación y las ilustraciones; también introduce una manera novedosa y útil de abordar los proyectos editoriales. La quinta parte cubre los principales aspectos de la ortografía y la ortotipografía, y cierra con una sección sobre barbarismos tipográficos. El penúltimo capítulo es un diccionario de signos tipográficos, y el último, una descripción de las partes de los libros.
    Toda la obra está salpicada de referencias históricas, ilustraciones, citas de autores fundamentales, anécdotas y comentarios, críticas y toques de humor. Es un libro hecho con pasión, cocinado lentamente.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos