• TRADUCIR POESIA. LUIS CERNUDA, TRADUCTOR

    BARON, EMILIO UNIVERSIDAD DE ALMERIA Ref. 9788482401140 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Traducir: expresar en otra lengua algo dicho en la lengua original. O sea: descodificar para recodificar en distinto código. Traducir poesía: recrear en una lengua un objeto verbal artístico creado en otra. ¿Recreación o creación? ¿Es el poema traducido una construcción equivalente, u otra creación ...
    Dimensiones: 240 x 170 x 10 cm Peso: 330 gr
    Sin stock
    9,02 €
  • Descripción

    • Encuadernación : Rústica
    • ISBN : 978-84-8240-114-0
    • Fecha de edición : 01/02/2000
    • Año de edición : 2000
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : BARON, EMILIO
    • Nº de páginas : 160
    • Colección : ACTAS
    • Nº de colección : 12
    Traducir: expresar en otra lengua algo dicho en la lengua original. O sea: descodificar para recodificar en distinto código. Traducir poesía: recrear en una lengua un objeto verbal artístico creado en otra. ¿Recreación o creación? ¿Es el poema traducido una construcción equivalente, u otra creación original? La traducción, ¿una operación imposible? Traduttore, traditore, reza el adagio toscano. La traducción poética, ¿una traición inevitable? Para Robert Frost, poesía es aquello que se pierde al traducir. Pero poesía, además, puede ser alguna vez lo que se gana al traducir -según acotó sagazmente Jaime Gil de Biedma.
    Fanopeia, melopeia y logopeia: imagen, melodía y vocablo: tres ingredientes básicos que cada tipo de poesía conjuga en grado diverso. Las imágenes condescienden a ser traducidas (Rimbaud, Blake, Neruda... Más esquivos, los ritmos pueden ceder en ocasiones (Verlaine traducido por Manuel Machado, Cavafis vertido al inglés por Rae Dalven. Inaccesibles, las connotaciones, chispazos verbales provocados por la intimidad del verso, se pierden necesariamente en la mejor versión (Góngora, Donne, Corbiere, Eliot. ¿Cómo expresar en otra lengua el libre centelleo de la palabra hablada? Se preguntaba Ezra Pound. O -problema familiar al traductor de poesía inglesa-, ¿cómo verter el contenido de un pentámetro yámbico en un endecasílabo sin dejarse nada fuera?
    El mayor poeta probablemente de su generación, LUIS CERNUDA (Sevilla, 1902-México, 1963) ha sido calificado como el más europeo de esos poetas españoles. Además de en la tradición vernácula, su poesía bebe en la poesía francesa e inglesa fundamentalmente, y en la alemana e italiana, en menor medida. Su labor traductora (versiones de Eluard, Nerval, Shakespeare, Yeats, Wordsworth, Holderlin...) será objeto asimismo de una atención que hasta ahora la crítica le ha concedido con cierta parsimonia. En este libro se abordan, pues, las versiones cernudianas así como ciertos problemas peculiares de la babélica operación en que consiste el TRADUCIR Poesía.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos