• CÓMO COMERCIAN CON TU SALUD

    PRIVATIZACIÓN Y MERCANTILIZACIÓN DE LA SANIDAD EN CATALUNYA

    MARTÍNEZ, ANA/VERGARA, MONTSE/BENACH DE ROVIRA, JOAN/TARAFA, GEMMA ICARIA EDITORIAL Ref. 9788498885958 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Las políticas austericidas y los recortes en la sanidad están dañando de forma desigual la salud de la población catalana, a la vez que son una estrategia para la mercantilización de la atención sanitaria. El programa neoliberal actual quiere convertir el derecho a la sanidad en una «sanidad como ne...
    Ancho: 113 cm Largo: 180 cm Peso: 104 gr
    Sin stock
    8,50 €
  • Descripción

    • Encuadernación : Otros
    • ISBN : 978-84-9888-595-8
    • Fecha de edición : 01/09/2014
    • Año de edición : 2014
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : MARTÍNEZ, ANA/VERGARA, MONTSE/BENACH DE ROVIRA, JOAN/TARAFA, GEMMA
    • Nº de páginas : 104
    • Colección : ASACO
    • Nº de colección : 21
    Las políticas austericidas y los recortes en la sanidad están dañando de forma desigual la salud de la población catalana, a la vez que son una estrategia para la mercantilización de la atención sanitaria. El programa neoliberal actual quiere convertir el derecho a la sanidad en una «sanidad como negocio». Para evitar que la salud sea una mercancía debemos reconstruir profundamente nuestro modelo sanitario.

    Debemos luchar por una sanidad realmente pública (en su propiedad, en su provisión y gestión de servicios), gratuita (pagada con nuestros impuestos y sin «repagos»), universal (sin exclusiones ni desigualdades), y con un nivel de eficiencia, calidad, equidad y humanidad mucho mayores. Un sistema sanitario verdaderamente controlado y gestionado públicamente con la participación comunitaria directa de las clases populares, que sirva al interés del bien público y donde nadie pueda hacer negocio con nuestra salud.

    Este libro ha sido coordinado por las investigadoras Ana Martínez y Montse Vergara, ambas colaboradoras en el Grupo de Investigación en Desigualdades en Salud (GREDS-EMCONET), bajo la dirección científica del director y la subdirectora del mismo grupo, Joan Benach y Gemma Tarafa. Este trabajo no podría haberse realizado sin la autoría y colaboración de un gran número de investigadores que se han coordinado para la ocasión bajo el nombre de Grupo de Trabajo sobre el impacto de la privatización de la sanidad en Catalunya.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos