• TRIUNFÓ LA LIBERTAD DE PRENSA

    1977-2000. LA TRANSICIÓN SIN IRA DEL PERIODISMO EN ESPAÑA

    CRESPO DE LARA, PEDRO LA ESFERA DE LOS LIBROS Ref. 9788490600207 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Triunfó la libertad de prensa es el ágil relato, escrito con la intensidad propia de quien ha sido protagonista de los acontecimientos que se narran, del paso del periodismo español de la dictadura a la democracia entre los años 1977 y 2000. Una transición sin ira que propició la Constitución de 197...
    Ancho: 160 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock
    21,90 €
  • Descripción

    • Encuadernación : Otros
    • ISBN : 978-84-9060-020-7
    • Fecha de edición : 01/02/2014
    • Año de edición : 2014
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : CRESPO DE LARA, PEDRO
    • Nº de páginas : 376
    • Colección : MEMORIAS
    Triunfó la libertad de prensa es el ágil relato, escrito con la intensidad propia de quien ha sido protagonista de los acontecimientos que se narran, del paso del periodismo español de la dictadura a la democracia entre los años 1977 y 2000. Una transición sin ira que propició la Constitución de 1978 y  fue «el reverso de la vergonzante Guerra Civil», en palabras del magistrado Rafael de Mendizábal Allende, autor del prólogo de este libro. Pedro Crespo de Lara, actor y testigo de la época, nos cuenta cómo fue la lucha por la libertad de expresión y el derecho a informar y a ser informados, en un brillante ejercicio de «memoria para la historia» que evoca desde su privilegiada atalaya: su cargo de secretario general ejecutivo de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) durante más de veinte años.Asuntos como la corrupción del periodismo perpetrada por el régimen anterior; AEDE como adelantada, y “pupila vigilante” del proceso de instauración de la libertad de prensa en España; la recuperación de la figura del editor; el carnet de prensa; los organismos internacionales de la prensa; la creación de las facultades de Ciencias de la Información;  las «ayudas a la prensa»; la privatización de la Cadena del Movimiento; la televisión privada; las guerras mediáticas, el llamado «Sindicato del Crimen»,  el caso Sogecable… Episodios de estas memorias que se suceden como secuencias de una película vivaz, sobre uno de los momentos estelares de la historia de España, con un reparto numeroso de gente variopinta y luchadora.Una obra de obligada lectura para todas las personas relacionadas con los medios de comunicación e interesantes también para el público general, que podrá entender las ventajas de vivir con pasión la profesión elegida

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos