• IDEAS QUE HAN CONFIGURADO EDIFICIOS

    HEARN, FIL GUSTAVO GILI Ref. 9788425220357 Ver otros productos del mismo autor
    El autor de este libro identifica y codifica los principios operativos presentes en la teoría de la arquitectura desde la antigua Roma hasta nuestros días, construyendo un armazón intelectual en el cual puede tener cabida cualquier concepto, pasado o presente. En relación, sobre todo, con los tratad...
    Ancho: 150 cm Largo: 230 cm Peso: 650 gr
    Sin stock
    20,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : Rústica
    • ISBN : 978-84-252-2035-7
    • Fecha de edición : 01/03/2006
    • Año de edición : 2006
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : HEARN, FIL
    • Nº de páginas : 352

    El autor de este libro identifica y codifica los principios operativos presentes en la teoría de la arquitectura desde la antigua Roma hasta nuestros días, construyendo un armazón intelectual en el cual puede tener cabida cualquier concepto, pasado o presente. En relación, sobre todo, con los tratados históricamente más influyentes, estos conceptos se exponen temáticamente, y se analiza su desarrollo a lo largo del tiempo.



    Sencillo y conciso, Ideas que han configurado edificios no sólo es apropiado para estudiantes y profesionales, sino para todos aquellos interesados en conocer y comprender el proceso del proyecto arquitectónico. Su mensaje es claro: antes que restringir la libertad creativa, el adecuado conocimiento y la aplicación de la teoría es una herramienta de trabajo y un acicate de la inspiración.



    Tras una breve historia del desarrollo de la teoría arquitectónica, el texto se divide en cuatro partes. La primera de ellas se dedica a los temas relevantes para cualquier tratado teórico; la segunda, que se extiende desde la Antigüedad hasta 1800, se centra en las convenciones normativas inherentes a la tradición clásica; la tercera, cuyo contenido es la teoría a partir del siglo XIX, aborda los principios inspiradores inducidos por las visiones racionalistas de la tradición gótica; y, la cuarta y última, que consiste en un recorrido teórico desde 1965, versa sobre las razones que están por encima del racionalismo y sobre la influencia de la informática tanto en los métodos de diseño como en los propios proyectos. Todo ello ilustrado con dibujos analíticos e imágenes de edificios construidos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos