• EL GRAN LIBRO DE CAPTIVATE 5.5

    UN IMPULSO DECISIVO AL E-LEARINING

    GIL GARCIA, GREGORIO MARCOMBO Ref. 9788426718228 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La elaboración de cursos en formato e-learning suponen una complejidad de varios factores como, por ejemplo, el manejo práctico con ordenador de técnicas diversas que abarcan inicialmente los aspectos más clásicos, como el texto y la imagen, pasando a otros más novedosos, como el audio y el video; y...
    Dimensiones: 240 x 170 x 19 cm Peso: 550 gr
    Sin stock
    26,80 €
  • Descripción

    • Encuadernación : Rústica
    • ISBN : 978-84-267-1822-8
    • Fecha de edición : 01/05/2012
    • Año de edición : 2012
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : GIL GARCIA, GREGORIO
    • Nº de páginas : 334
    • Colección : EL GRAN LIBRO DE
    La elaboración de cursos en formato e-learning suponen una complejidad de varios factores como, por ejemplo, el manejo práctico con ordenador de técnicas diversas que abarcan inicialmente los aspectos más clásicos, como el texto y la imagen, pasando a otros más novedosos, como el audio y el video; y las más importantes de todas, las técnicas interactivas que obligan al usuario a ir comprobando, de forma casi instantánea, la comprensión de los distintos conceptos que se van mostrando en los cursos, con el avance significativo que esto implica. Esa ha sido la razón de ser de este libro sobre Captivate 5.5 que ahora sale a la luz. Con él esperamos que el lector aprenda el manejo de una herramienta de enorme potencia y versatilidad que permita el reforzamiento de la enseñanza electrónica. Captivate 5.5 permite la elaboración de cursos multimedia (texto, gráficos, audio y video), de modo interactivo y en diferentes soportes físicos como: páginas web, tabletas electrónicas y teléfonos móviles, tanto en entornos Windows, como Mac, así como en sistemas operativos Android e iPhone. Gregorio Gil García es Ingeniero Industrial por la Escuela de Ingenieros Industriales de San Sebastián (Universidad de Navarra) y Doctor en Ingeniería Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid. Posee una amplia experiencia en el campo de la construcción, en especial, en el campo nuclear, así como en el mundo de la organización e informatización de empresas y sociedades y de la calidad industrial, incluida la Calidad Total y la energía. Imparte másteres en diversas Universidades y Organizaciones sobre estas materias. En estos momentos, ejerce también como consultor (gregilgar@yahoo.com). Es autor, entre otros, de los libros: Energías del siglo XXI, Drupal 7, Joomla 1.6, Empresa organizada en equipos, Turbinas de gas y Energía en cifras.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos