• DISOLUCION DE LA MENTE, LA

    VILARROYA OLIVER, OSCAR TUSQUETS Ref. 9788483108048 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Qué es una experiencia sensible? ¿Qué es la mente? ¿Cómo consigue el cerebro registrar e interpretar la actividad de los órganos sensoriales? ¿Cómo conseguimos los seres humanos adquirir, organizar y aplicar el conocimiento a partir de nuestras interacciones con el mundo? La disolución de la mente ...
    Ancho: 150 cm Largo: 225 cm Peso: 448 gr
    Sin stock
    19,00 €
  • Descripción

    • Colección : METATEMAS
    • Nº de páginas : 288
    • Autores : VILARROYA OLIVER, OSCAR
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Año de edición : 2002
    • Fecha de edición : 01/04/2002
    • ISBN : 978-84-8310-804-8
    • Encuadernación : Rústica
    ¿Qué es una experiencia sensible? ¿Qué es la mente? ¿Cómo consigue el cerebro registrar e interpretar la actividad de los órganos sensoriales? ¿Cómo conseguimos los seres humanos adquirir, organizar y aplicar el conocimiento a partir de nuestras interacciones con el mundo? La disolución de la mente intenta responder a estas preguntas mediante una original aproximación a la noción de experiencia sensible, basada en los descubrimientos más recientes de las ciencias cognitivas.     Óscar Vilarroya explora cómo la experiencia sensible puede dar lugar a las propiedades mentales por excelencia, como el razonamiento, la inteligencia o la consciencia. De ahí se derivan algunos temas centrales en filosofía: el vínculo entre lenguaje y pensamiento, la naturaleza de la experiencia consciente, o la relación entre la mente y el cerebro. Además de ser un ejemplo de aplicación de las investigaciones neurocientíficas más recientes a la explicación de la mente, La disolución de la mente invita al lector a reflexionar sobre muchas de las preguntas básicas que todos nos hemos formulado alguna vez: ¿a qué corresponde el «yo» que percibe?, ¿qué quiere decir «adquirir uso de razón»?, ¿por qué hablando no siempre se entiende la gente?, ¿de qué está compuesto un pensamiento?     Otro de los atractivos de La disolución de la mente consiste en que no es un texto académico al uso, sino un ensayo comprensible por cualquier lector interesado. De hecho, su autor apuesta por la exploración imaginativa de una hipótesis sobre la mente, escrita en forma de diálogo, en un lenguaje coloquial y sin tecnicismos, que, sin obviar los muchos entresijos que hasta el momento se conocen del cerebro, pueda ser seguida sin conocimiento de la materia.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos