• TOTALITARISMO: TRAYECTORIA DE UNA IDEA LIMITE

    FORTI, SIMONA HERDER Ref. 9788425425677 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Qué significa que un régimen político se vuelva totalitario? ¿Cuándo empieza a hablarse de totalitarismo, y por qué? ¿Podemos tratar el fenómeno totalitario como un trágico episodio del siglo que apenas acaba de terminar, o es algo más complejo que un simple paréntesis histórico? ¿Qué fantasmas tot...
    Dimensiones: 216 x 141 x 10 cm Peso: 260 gr
    Sin stock
    14,90 €
  • Descripción

    • Encuadernación : Otros
    • ISBN : 978-84-254-2567-7
    • Fecha de edición : 01/05/2008
    • Año de edición : 2008
    • Idioma : ESPAÑOL, CASTELLANO
    • Autores : FORTI, SIMONA
    • Traductores : PONS IRAZAZÁBAL, MARÍA
    • Nº de páginas : 192
    • Colección : PENSAMIENTO HERDER
    ¿Qué significa que un régimen político se vuelva totalitario? ¿Cuándo empieza a hablarse de totalitarismo, y por qué? ¿Podemos tratar el fenómeno totalitario como un trágico episodio del siglo que apenas acaba de terminar, o es algo más complejo que un simple paréntesis histórico? ¿Qué fantasmas totalitarios inquietan todavía nuestro tiempo?

    Este libro pretende dar respuesta a estas preguntas recuperando no sólo la historia del concepto, sino intentando esclarecer las razones, los enfrentamientos y las polémicas que han animado los debates sobre el totalitarismo. Además de tener en cuenta las teorías politológicas y las discusiones históricas, se concede una atención preferente a la reflexión filosófica. Pensar filosóficamente el concepto de totalitarismo ayuda a revisar algunas antítesis consolidadas que oponen frontalmente democracia y totalitarismo.

    Esta obra nos invita a formular un sinfín de preguntas sobre la época democrática: las posibilidades que ha abierto, los vacíos que deja, los mecanismos que activa, la ?servidumbre voluntaria? que produce. Porque el totalitarismo no puede considerarse una amenaza que pesa desde el exterior sobre la democracia. Es, más bien, una de las posibles respuestas a aquellas cuestiones planteadas por la modernidad que las democracias no han conseguido solucionar.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos