Resiliencia, gestión del naufragio es una obra coral cuya filosofía es dar a conocer la Resiliencia. O lo que es lo mismo: la capacidad innata del ser humano. de aprender de las experiencias de la vida y avanzar en ella como mejores personas. Sus autores quieren mostrar y enseñar la capacidad para afrontar la adversidad y lograr un mayor equilibrio emocional frente a las situaciones de estrés.También ilustra cómo las personas resilientes tienen un común denominador: el dolor emocional y la tristeza. De hecho, el camino hacia la resiliencia probablemente está lleno de obstáculos que afectan nuestro estado emocional. ?La resiliencia no es una característica que la gente tiene o no tiene. Incluye conductas, pensamientos y acciones que pueden ser aprendidas y desarrolladas por cualquier persona?, concluyen.
? La obra está escrita por Pilar Gómez Acebo, Concepción Bravo, Fernando Fernández, Irene Navarro, y Carlos Mur de Viu. La mezcla de la experiencia de todos y cada uno de estos expertos en sus campos da una amplia y original visión sobre el arte de la resiliencia en distintos ámbitos de la vida: personal, profesional, sociológico y educativos. Con prólogo de Rosalia Mera.
? Enseña al lector a sacar fuerzas de la flaqueza y aprender a ser mejores y más felices personas gracias a las experiencias vitales por las que pasemos en la vida.
? Para dar ejemplo los autores han entrevistado a personalidades reconocidas y reputadas que cuentan cómo alguna experiencia dura les ha cambiado la vida para mejor. Entre ellos están Sandra Ibarra, Larry Bensadon; Carlos Pauner, Rosa García, Miguel Angel Jimenez, Anna Ferrer, el padre Angel o Jesús Hernández.
? Gran esfuerzo de comunicación por parte de LID Editorial, con acciones de relaciones públicas, orientadas a la consecución de reseñas, entrevistas y demás apariciones del libro y sus autores en los medios especializados.