En un tiempo impreciso situado  a mediados del primer milenio,  cristalizó en la India una forma  especial de escribir los números  en la que el cero ocupaba un lugar  protagonista. Desde allí, y a  lomos del ?amante imperio  islámico surgido de las prédicas  de Mahoma, ese sistema  numérico recorrió un largo  camino hasta alcanzar Europa,  desde donde se extendió al resto  del mundo. El viaje de los  números fue largo, no sólo por  los muchos siglos que le tomó  hacerlo, sino también por la  amplitud y diversidad de la ruta  realizada a través de un territorio  que va de la India a España,  pasando por Oriente Próximo y  ambas orillas del Mediterráneo. Pero los números no viajaron  solos. Por ese itinerario y al  mismo tiempo transitaron  sederías chinas, perfumes de  Arabia y esclavos. También  lenguas, religiones o tradiciones  literarias como las de Las mil y  una noches. Pulsiones económicas,  políticas y religiosas todas ellas  que han hecho que a lo largo y  ancho de esa ruta los seres  humanos no hayan parado, ni  parece que vayan a parar,  de guerrear y matarse los unos  a los otros.  Desde el convencimiento de que  el viaje es la mejor y quizá la única  forma de conocimiento, este  luminoso libro sigue el rastro de  los números indios por los  caminos de Oriente. En estas  páginas, pasado y presente se  entremezclan en un recorrido  lleno de fascinantes paisajes  históricos, geográ?cos y  humanos, de contrastes entre  razas, religiones y costumbres.  Porque no sólo los números son  protagonistas de esta epopeya;  como dice Christine, la  misteriosa historiadora que  ejerce de guía del autor en este  relato, «cuando la piel de los  números se desgarra, lo que deja  ver debajo es la condición  humana».